Este producto es APME (Alimento para propósitos médicos especiales)
Consulta a tu pediatra o nutricionista.
¡Una nutrición pediátrica diferente a todas las demás!
Apoya la recuperación nutricional de niños que requieran apoyo nutricional extra, asociado a condiciones médicas* o situaciones nutricionales especiales. *
- Nutrición pediátrica líquida din adición de azúcar que promueve una nutrición equilibrada.
- Fácil consumo por parte de los niños.
- Práctico para llevar en la lonchera.
- Apoya el crecimiento y desarrollo osteomuscular por su aporte de energía, proteína, omega 3 y nutrientes clave 4-8.
- Fortalece el sistema inmune debido a su aporte de antioxidantes y péptidos bioactivos9-11.
- Favorece el bienestar y salud gastrointestinal por su proteína de alta digestibilidad, fibra, bajo aporte de FODMAPS y osmolaridad adecuada12-18.
- Contribuye al desarrollo neurocognitivo8,9, 19-21.
1. Martín B. Desnutrición en enfermedades crónicas. Rev Esp Pediatr. 2012;68(5):381-3
2. koletzko B, Palou A, Kok F, et al. Dietary intake of eicosapentaenoic acid (EPA) and docosahexaenoic acid (DHA) in children – a workshop report. Br J Nutr. 2010;103(6):923-8.
3. Romano C, van Wynckel M, Hulst J, Broekaert I, Bronsky J, Dall’Oglio L, et al. European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Guidelines for the Evaluation and Treatment of Gastrointestinal and Nutritional Complications in Children With Neurological Impairment. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2017;65(2):242- 64.
4. Castellanos V, et al. Nutr Clin Pract. 2006;21(5):485-504
5. FAO Dietary protein quality evaluation in human nutrition: report of an FAO expert consultation, 31 March-2 April, 2011, Auckland, New Zealand. Rome: Food and Agriculture Organization of the United Nations; 2013. 66 p. (FAO food and nutrition paper).
6. Magne H, et al. Nutr Res Rev. diciembre de 2013;26(2):149-65.
7. Office of Dietary Supplements – Nutrient Recommendations and Databases [Internet]. [citado 7 de marzo de 2024]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/HealthInformation/nutrientrecommendations.aspx
8. Resolucion 3803 Agosto 22 De 2016
9. Office of Dietary Supplements – Nutrient Recommendations and Databases [Internet]. [citado 7 de marzo de 2024].
10. Block G, et al. Free Radic Biol Med. 1 de enero de 2009;46(1):70-7.
11. Biochemical, Physiological, and Molecular Aspects of Human Nutrition – 4th Edition Elsevier Shop [Internet]. [citado 7 de marzo de 2024]. 9) Eswaran S, et al. Curr Opin Pharmacol. diciembre de 2017;37:151-7
12. Biochemical, Physiological, and Molecular Aspects of Human Nutrition – 4th Edition Elsevier Shop [Internet]. [citado 7 de marzo de 2024]. 9) Eswaran S, et al. Curr Opin Pharmacol. diciembre de 2017;37:151-7
13. Khoshoo V, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. enero de 1996;22(1):48-55.
14. Rebelo F, et al. PloS One. 2022;17(7):e0271993.
15. Barrett JS, et al. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2009;33(1):21-6.
16. Mansueto P, et al. Nutr Clin Pract Off Publ Am Soc Parenter Enter Nutr. octubre de 2015;30(5):665-82 .
17. FAO F and A organization. Protein quality evaluation. Report of Joint FAO/WHO Expert Consultation. 1991.
18. Moughan P, Gilani S, Rutherfurd S, Tomé D. Report of a Sub-Committee of the 2011 FAO Consultation on “Protein Quality Evaluation in Human Nutrition” on: The assessment of amino acid digestibility in foods for humans and including a collation of published ileal amino acid digestibility data for human foods. France: Food and Agriculture Organization; 2012
19. Martín Martínez B. et al. . Rev Esp Pediatría
Clínica E Investig. 2012;68(5):381-3. 46) Koletzko B. et al. Br J Nutr. marzo de 2010;103(6):923-8.
20. Bischoff SC, et al. ESPEN practical guideline: Clinical Nutrition in inflammatory bowel disease. Clin Nutr Edinb Scotl. marzo de 2020;39(3):632-53.
21. Green R, et al. Nat Rev Dis Primer. 29 de junio de 2017;3:17040.
Niños entre 4 y 10 años que no logran suplir sus requerimientos nutricionales con una alimentación normal o modificada y que puedan presentar desnutrición secundaria a una enfermedad.
Cuando la nutricionista o pediatra lo recomienden porque no hay un consumo de alimentos suficientes y adecuados para mantener un estado de salud óptimo y/o existe una condición médica que impida la correcta alimentación.

Nutrición pediátrica con adecuado aporte calórico y proteína de excelente calidad1-3, listo para tomar y disfrutar en cualquier momento del día, delicioso sabor a vainilla sin adición de azúcar, contiene 27 vitaminas y minerales, con omega 3.
Cómo preparar tu Proklein KIDS


*Una vez abierto el envase, el producto se debe consumir en su totalidad.


Recetas
Conoce diferentes recetas con Proklein NET.
La preparación de estas recetas modifica el aporte nutricional del producto Proklein NET. Consulta con tu nutricionista o pediatra, si las puede incorporar en tu alimentación.
Preguntas frecuentes. Estas respuestas son una guía, recuerda siempre
consultar con tu nutricionista o pediatra.
Sí, toda la línea nutricional Proklein y PROWHEY es apta para personas con diabetes. Consulta con tu nutricionista o pediatra.
No se recomienda para personas con galactosemia, alergia a la leche bovina y sus derivados. Utilizar solo bajo supervisión médica.
Debes consultar con tu nutricionista o pediatra tratante, la duración del tratamiento nutricional y la cantidad de porciones que se deben consumir.
Almacenar en un lugar con ventilación apropiada, evitando la exposición al sol y a la luz directa, a una temperatura máxima de 25°C. Una vez abierto el envase, se debe almacenar bien tapado y consumir de acuerdo con la instrucción de tu nutricionista o pediatra.
Maltodextrina, aislado de proteína de suero de leche, aceite vegetal de canola, aceite vegetal de oliva, aceite de pescado, fosfato tricálcico, sabor artificial, citrato de potasio (regulador de acidez), lecitina de soya (emulsificante), fibra de avena, cloruro de potasio, fosfato mono-sódico, fructo-oligosacáridos, monoglicéridos de aceites vegetales (emulsificante), colina, citrato de sodio (acidulante), goma xantan (espesante), óxido de magnesio, sulfato de cobre, vitamina C (ácido ascórbico), bisglicinato ferroso, taurina, carnitina, sucralosa, vitamina E, sulfato de zinc, A-tocoferol acetato, vitamina B3 (niacina), sulfato de manganeso, vitamina B5 (ácido pantoténico), vitamina A, vitamina B6 (pirodixina), vitamina K, vitamina B1(tiamina), inositol, vitamina B2 (riboflavina), picolinato de cromo, vitamina B9 (ácido fólico), yoduro de potasio, selenito de sodio, molibdato de sodio, vitamina B12 (cobalamina), biotina.
*Proteína de suero de leche
1 porción: 60 g en 200 ml para un volumen de 240 ml
Nutrientes
60g
Energía (Kcal)
240
Proteína (g)
12,4
Grasa (g)
9,1
Ácidos grasos monoinsaturados (g)
4,8
Ácidos grasos poliinsaturados (g)
2,8
Ácidos grasos saturados (g)
1,4
Carbohidratos* (g)
27
Fibra dietaria (g)
0,8
Colesterol (mg)
2,4
*Los valores de los carbohidratos incluyen la fibra
Nutrientes
En 60g
Vitamina A (UI)
600
Vitamina D3 (UI)
257
Vitamina E (UI)
6
Vitamina K (mcg)
26
Vitamina C (mg)
39
Vitamina B1 (mg)
0,4
Vitamina B2 (mg)
0,4
Vitamina B3 (mg)
3,7
Ácido pantoténico (mg)
1,3
Vitamina B6 (mg)
0,5
Colina (mg)
92
Biotina (mcg)
6,4
Ácido fólico (mcg)
90
Cianocobalamina (mcg)
2,4
Sodio (mg)
216
Potasio (mg)
490
Fósforo (mg)
355
Cloro (mg)
180
Calcio (mg)
460
Hierro (mg)
5,2
Magnesio (mg)
70
Zinc (mg)
2,8
Cobre (mg)
0,6
Selenio (mcg)
14
Manganeso (mg)
0,6
Cromo (mcg)
38
Molibdeno (mcg)
15
Yodo (mcg)
35
Taurina (mg)
24
L-carnitina (mg)
13
Alimento para propósitos médicos especiales polimérico, en polvo, a base de proteína de suero de leche con maltodextrina, vitaminas y minerales, para dar soporte nutricional a personas entre los 4 y 18 años con desnutrición secundaria a alteraciones intestinales como resecciones y enfermedad inflamatoria intestinal en remisión, o a enfermedades desgastantes como cáncer y SIDA, o a alteraciones neurológicas por parálisis cerebral o secuelas de trauma y que no logran suplir sus requerimientos nutricionales o metabólicos con una alimentación normal o modificada.
Registro sanitario
INVIMA RSA-0007150-2018
Categoría MIPRES
1701 Fórmulas especiales para niños.
Macronutrientres y energía
Nutriente
Porción 200 ml
Proteína (g)
7,3
Carbohidratos sin fibra (g)
31
Fibra (g)
2,0
Grasa (g)
10,5
Energía (Kcal)
1,2
Perfil de grasas
Tipo de ácidos grasos
Porción (200 ml)
%VCT
Ácidos grasos saturados (g)
0,97
3,5%
Ácidos grasos monoinsaturados (g)
6,5
23,5%
Ácidos grasos poliinsaturados (g)
3,0
11%
Ácido linoleico (LA) ω6, g
2,3
8,3%
Ácido linolénico (ALA) ω3, g
0,7
2,5%
Relación ω6/ω3
3:1
Vitaminas y minerales
Porción
200 ml
4 a 8 años
%RDA
9 a 10 años
%RDA
Vitamina A (UI)
390
29%
20%
Vitamina D3 (UI)
262
44%
44%
Vitamina E (mg)
5,5
79%
50%
Vitamina K1 (µg)
30
55%
50%
Vitamina C (mg)
18
72%
40%
Vitamina B1 (mg)
0,33
56%
37%
Vitamina B2 (mg)
0,33
56%
37%
Vitamina B3 (mg)
2
25%
17%
Ácido pantoténico (mg)
1,7
57%
43%
Vitamina B6 (mg)
0,33
56%
33%
Biotina (µg)
6,4
53%
32%
Ácido fólico (µg)
50
25%
17%
Vitamina B12 (µg)
0,7
58%
39%
Colina (mg)
67
27%
18%
Potasio (mg)
450
20%
18%
Sodio (mg)
230
23%
19%
Fósforo (mg)
220
44%
18%
Cloro (mg)
210
11%
9%
Calcio (mg)
330
33%
25%
Hierro (mg)
3,5
35%
44%
Magnesio (mg)
23
18%
10%
Manganeso (mg)
0,37
25%
19%
Zinc (mg)
1,6
32%
20%
Selenio (µg)
16
53%
40%
Cromo (µg)
8
53%
32%
Cobre (mg)
0,25
57%
36%
Yodo (µg)
37
41%
31%
Molibdeno (µg)
13
59%
38%
Taurina (mg)
32
ND
ND
Carnitina (mg)
17
ND
ND
Registro sanitario INVIMA RSA-0034038-2024
Categoría MIPRES 1701 Fórmulas especiales para niños.

Registro sanitario INVIMA RSA-0034038-2024
Categoría MIPRES 1701 Fórmulas especiales para niños.